Mostrando entradas con la etiqueta Giorgos Bartzokas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giorgos Bartzokas. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2014

El panorama después de tres jornadas.



A destacar.

Aunque sólo se han jugado 3 jornadas de liga y alguna ronda de la Copa, ya ha habido 3 cambios de entrenador en Grecia.

1. El primero, el del Olympiacós, fue el más sorprendente. Bartzokas dimitió tras la incomprensible derrota contra el Panathinaikós en la Copa.

Thanasis Panachatzís.

2. El siguiente en caer fue Thanasis Papachatzís, entrenador del Panionios. Ya comenté aquí que los Panthers han rozado la quiebra este verano. Cuando parecía que las aguas volvían a su cauce, los malos resultados han provocado la destitución de Papachatzís, que llegó al club en el peor momento. Aunque el Panionios ha conseguido fichar decentemente sobre la bocina (Verginis, Korolev, Xanthopoulos…), la durísima derrota contra el Tríkala (60-98) precipitó los acontecimientos. Vangelis Alexandrís debutará en el banquillo rosa este fin de semana.

Giorgos Skarafikas.

3. Giorgos Skarafikas ha sido cesado esta semana a causa de los malos resultados (3 derrotas de 3 partidos, contra el Aris, el Patras y el AENK). Así, el entrenador que subió a la máxima categoría al Paneleusiniakós desde tercera, se queda en el paro. El año pasado el club logró salvar la categoría milagrosamente. Por muchos cambios de entrenador que se hagan, el Panionios y el Paneleusiniakós son los máximos candidatos al descenso, en mi opinión. Lefteris Tsaousidis dirigirá provisionalmente al equipo.

La polémica: varios frentes abiertos.

1. Sigue trayendo cola el partido de Copa entre el Olympiacós y el Panathinaikós que se jugó en el OAKA y que provocó la marcha de Bartzokas. Comunicados absurdos de unos y otros al margen, el Tribunal Deportivo falló sobre el recurso presentado por el Olympiacós por el partido de Copa: a Dimitris Giannakopoulos le han caído 5 meses de sanción sin entrar a recintos deportivos (recordemos que la nueva sanción es por haberse saltado una idéntica de 3 meses). Se la volverá a saltar, huelga decirlo. Además, el tribunal le ha puesto 44.000 euros de multa al PAO porque había gente en el recinto y por incidentes varios. Sin embargo, por los incidentes que se produjeron contra el AEK, como fueron fuera del OAKA, no hubo sanción.

2. El mismo tribunal ha sancionado al PAOK con 4900 euros de multa por los incidentes provocados en Drama contra el KAOD. Viajó un grupo de aficionados bicéfalos y la lió.

Nick Galis Hall 18-10-2014.

3. Sigue trayendo cola también la decisión del Tribunal Deportivo de la semana pasado sobre el derby de Salónica Aris-PAOK que nunca terminó. El Aris deberá jugar 3 partidos a puerta cerrada y pagar nada menos que 17.300 euros de multa por los incidentes. Además, en principio se daba el partido por perdido al Aris (20-0), aunque los amarillos han presentado recurso y está en suspenso. La gente del Aris está indignadísima.

La frente herida del colegiado Anastasopoulos.

Recuerdo que el árbitro paró el partido a falta de 40 segundos para llegar al descanso porque le cayó un rollo de papel en la frente. Pidió que se vaciase el campo para reanudar el choque, cosa que empezó a hacerse, pero al final no se reinició. Los jugadores del PAOK también querían seguir jugando. He estado en partidos Aris-PAOK bastante más calientes que el del otro día, con lanzamientos de papeles y objetos varios incluidos, pero no ha pasado de ahí.

El affaire Markopoulos.

A vueltas con el posible sustituto de Bartzokas, al margen del “interino” Tomic, salieron estos nombres: Djordjevic, Collet, Katsikaris, Sfairopoulos, Fleming y Markopoulos

Soulis Markopoulos.

Los Angelopoulos tantearon a Soulis Markopoulos, entrenador del PAOK, con contrato en vigor hasta 2019. El acuerdo con él era absoluto, pero les pidió que hablaran con el club primero, que era lo correcto. La noticia corrió como la pólvora y algunos aficionaros se agolparon en las oficinas del club para pedir a Prelevic que no lo dejara marchar. Incluso llegaron a acusar a Markopoulos de traidor. Soulis, 61 tacos, al que le llega la oportunidad de ir aun grande cuando ya no se lo esperaba, renuncia por las presiones de cuatro radicales. Dudar del amor que siente Markopoulos por el PAOK merece la horca. Al final el veterano entrenador se quedó en Salónica y todo arreglado.

Milan Tomic.

Creía que mientras Spanoulis siguiera ganando partidos, los Angelopoulos aguantarían Tomic. No debía ser muy agradable ver nombres cada vez que el equipo perdía. Porque volvería a perder y estaríamos en las mismas. Sin embargo, me veo obligado a editar.

4 de los protagonistas de la semana en una foto.

EDITO: Giannis Sfairopoulos es el nuevo entrenador del Olympiacós. Me parece una buena elección, y que Tomic se quede de segundo, también.
El AEK de lifting.

Carl English.

Dolió mucho la derrota tan contundente de la semana pasada contra el Panathinaikós en el OAKA (92-58). Los atenienses se hacen un lifting y echan a varios de sus americanos, y los que siguen están en la picota. De momento, fuera Kyles y Goodridge. Wright podría ser el siguiente. Llega Carl English, que creo que es mejor que los tres juntos. Ya dije que el AEK ha juntado un buen grupo de griegos, pero les falta un líder. Quizás English.

Glyniadakis a Turquía.

El pívot internacional Andreas Glyniadakis ha firmado por el Royal Hali Gaziantep turco que dirige desde el banquillo Jure Zdovc.

sábado, 11 de octubre de 2014

Batista machaca, Bartzokas se va y a Dimitris se le vuelve a ir la olla.



Al final del post anterior comentaba lo lamentable del sistema de competición de la Copa. Al margen de la chapuza, el primer partido gordo del año ha sido muy jugoso.

Pues bien, en las últimas horas se han precipitado los acontecimientos. La inexplicable derrota del Olympiacós en el OAKA y la posterior reacción de los aficionados rojiblancos han provocado la dimisión de Giorgos Bartzokas.

¿Se larga por el calentón de la derrota y por la reacción desmesurada de la gente o hay algo más?

La cuestión es que los hermanos Angelopoulos han aceptado la dimisión y no le han pedido que se tome, por lo menos, dos días de reflexión. Está claro que los propietarios, lo último que desearían, sería tener en contra a sus propios seguidores. Un comunicado dándole las gracias y hablando de lo buen profesional que es, y adiós.

Parece inexplicable que uno de los clubs más importantes del panorama baloncestístico europeo se quede sin entrenador, aunque sea por dimisión, tras el primer partido oficial de la temporada. Es poco serio y da que pensar. Aunque en Grecia, cosas peores se han visto.

Si analizamos el balance de Bartzokas en las dos temporadas -y un partido-, no es para echar cohetes. Sí, ganó la Euroliga el primer año (los detractores dicen que aquel equipo era de Ivkovic y le quitan méritos al griego), pero nada más. Aunque lo más grave es que el Panathinaikós ha hecho dos dobletes consecutivos y, según muchos, sin tener mejor equipo.

Podría decirse que han sido los verdes los que han echado Bartzokas, porque en los enfrentamientos directos han acabado imponiéndose, incluso cuando parecía que los de El Pireo tenían el partido controlado.


En la decisión, ha debido pesar también la dura derrota en la final del año pasado. Con 2-1 a favor, tras conquistar el OAKA, los rojillos perdonaron en el SEF. Todo el mundo tiene claro que si la situación hubiera sido al revés, los verdes no hubieran fallado. La victoria del Panathinaikós, con un aspirante a entrenador –Alvertis- en el banquillo, bien pudiera haberle costado la destitución a Bartzokas. Pero los Angelopoulos volvieron a confiar en él, aunque imagino que con más dudas que la temporada anterior.

El griego no ha logrado cambiar la tendencia y continúa el dominio verde. Con la marcha de Zeljko de los capitalinos y la llegada Ivkovic a los del puerto (ganó la Euroliga y la liga), parecía que llegaba ese cambio. No fue así.


La gota que colmó la paciencia de los aficionados fue la derrota en el enfrentamiento de Copa, pero sobretodo la manera de producirse. En una OAKA vacío –el choque era a puerta cerrada-, el Olympiacós fue delante durante casi todo el partido, llegando al último minuto y medio con 9 puntos de ventaja. Un parcial increíble de 11-1 para los verdes, con mate decisivo de Batista a escasas décimas del final, hundió a los de Bartzokas. Los de El Pireo dejaban escapar el primer título de la temporada que, casi con toda seguridad, acabará en las vitrinas verdes. Además, debemos tener en cuenta que el PAO tenía bajas notables como las de Gist, Nelson o Mavrokefalidis.


No tardaron en juntarse aficionados a las puertas del SEF, esperando la llegada de la expedición para increparla. Según el periódico Live Sport, empujaron a Bartzokas contra un coche y le golpearon. Además, cargaron contra Mantzaris por su pasado verde. Spanoulis trató infructuosamente de calmar los ánimos, algo que sí consiguió Printezis, que estuvo dialogando con los cabreados aficionados. Tampoco el vicepresidente Giorgos Skindilias, al que siguieron hasta su coche, se libró de la bronca.

Para sustituir a Bartzokas suenan, a día de hoy, 4 nombres: Katsikaris, Fleming, Sfairopoulos y Tomic.

Katsikaris suena tanto en Grecia como en España cada vez que hay un banquillo importante vacío. Compaginaría el cargo con el de seleccionador. El Olympiacós es el equipo que más jugadores aporta a la blanquiazul, por cierto.

Chris Fleming ha hecho grande al Brose Baskets alemán, al que ha dirigido entre 2008 y 2014. 4 ligas y 4 copas lo avalan.

Giannis Sfairopoulos ha sido asistente de grandes entrenadores y ha dirigido a equipos de la liga griega. El último, el Panionios, al que llevó a la tercera plaza hace dos años.

Milan Tomic podría ser el elegido, aunque como primer entrenador apenas tiene experiencia. Podría ser la solución a corto plazo, pero quedando toda la temporada por delante, no creo. De momento, dirigirá al equipo en Patras en el primer partido de liga.

También sonaba Alexandr Djordjevic, aunque él mismo, pese a agradecer el interés, negó cualquier posibilidad.

Más polémica.


A pesar de que el partido debía jugarse a puerta cerrada, había gente en el OAKA. Y no sólo eran directivos, no. Había ultras en la grada que no dejaron de increpar a los rivales e insultaron al vicepresidente del Olympiacós. Además, para no perder la costumbre, Dimitris Giannakopoulos volvió a hacer de las suyas. Insultó a los árbitros y amenazó con ir a sus casas por la noche –los árbitros anotaron dichas amenazas en el acta-. Los rojiblancos presentaron sus quejas, como siempre, pero no pasará de una multa u otro partido a puerta cerrada. Sin estas cosas, Grecia no sería Grecia. Claro.

Pero Antic a los suyo.

El incorregible Pero Antic tuiteó desde Atlanta contra Bartzokas y volvió a ser protagonista. Una vez se burló de él cuando lo comparó con Mr. Bean. Esta vez dijo que “un solo hombre puede acabar con un equipo campeón”. Personalmente, pienso que Antic es un desagradecido.


How one person can destroy a CHAMPIONSHIP TEAM!! Heads up !! We have two more trophies to attack!! Trilos gia panta..

miércoles, 19 de marzo de 2014

El cese de Argiris Pedoulakis y los problemas de Giorgos Bartzokas.

Es evidente que la sombra de Obradovic es alargada. El doblete verde del año pasado parecía haber hecho olvidar la figura de Zelko, pero eso es imposible.

El relevo natural de Zelko Orbadovic en el Panathinaikós era Dimitris Itoudis.

La destitución de Argiris Pedoulakis ha sido de los más sorprendente porque ganó el doblete el año pasado, ha ganado la Copa hace pocos días, va líder en la liga, está vivo en Europa y le tiene comida la moral a los vecinos del Olympiacós. Dimitris Giannakopoulos lo ha echado como hizo Marinakais con el entrenador portugués Leonardo Jardim el año pasado. Futbolización.

La destitución de Pedoulakis tras la derrota contra el Laboral Kutxa es fruto de un calentón... o no tanto. Más bien es la gota que colma el vaso. Los abuelos Gianakopoulos quizás hubieran tratado de reconducir la situación de otra manera, pero Dimitris Giannakopoulos es más visceral, más pasional, más drástico, más inexperto, más joven. Llamémoslo como queramos. Es otra generación. Quizás por ello elige como sustituto, de momento provisional, a un ex jugador que sabe lo que significa el trébol. Quizás no tenga los conocimientos técnicos de Pedoulakis, pero es amigo de la plantilla y querido por todos.

Tratemos de encontrar alguna explicación a la decisión.

El baloncesto practicado por Argiris Pedoulakis es poco atractivo. Este año el Panathinaikós aburre a las ovejas, prueba de ello es que la asistencia de esepectadores al OAKA, salvo en partidos puntuales, ha bajado notablemente. A Giannakopoulos no le gusta el baloncesto defensivo que practica Pedoulakis. Juega a 60 puntos y especula en exceso con el marcador. Estamos ante el debate de siempre: ganar aunque sea jugando mal o intentar hacerlo de manera atractiva, ofreciendo espectáculo.

Algunos de los jugadores clave pasan de la treintena: Diamantidis 33, Batiste 36, Fotsis 32, Lasme 31. La plantilla se ha rejuvenecido, pero los que más juegan siguen siendo los mismos, los “viejos”. Cuando el físico no aguanta, las ideas dejan de fluir. Los veteranos no están acomodados, pero saben que no tienen jugadores en el banquillo que amenacen sus minutos de juego. Por momentos, daba la sensación de que las vacas sagradas estaban por encima de Pedoulakis.

Las lesiones también han influido: Ukic está cascado desde el Eurobasket, Lasme no ha encontrado el punto en todo el año, Gist ha recaído, Ramel Curry, cuando mejor estaba, se rompe por un mes, etc... También han tenido problemas Nikos Pappás y Loukas Mavrokefalidis. ¿Por qué se lesionan tanto este año? ¿Es por simple mala suerte?

Por el Panathinaikós han pasado ya 18 jugadores, pero la rotación siempre era la misma, era corta. Argiris se limitaba a Diamantidis, Maciulis, Bramos, Ukic (salvo lesión), Gist, Lasme, Curry (ahora Wright), Fotsis... Luego unos minutillos de Batiste, otros de Jankovic o Pappás y poco más.

Viendo al equipo da la sensación de que no puede correr, ni hacia atrás ni hacia adelante. Mucho baloncesto táctico. Curiosamente, el Olympiacós parece de los pocos equipos que todavía no lo ha entendido.

Lo lógico sería que en verano el Panathinaikós fichara a otro entrenador, aunque si Alvertis logra el doblete cualquiera lo echa. Dimitris Priftis abandona el Kolossós Rodas y será el asistente o colaborador del melenudo en el banquillo.

Cada vez que hay un banquillo vacío en Grecia, suenan Fotis Katsikaris y Panagiotis Giannakis. Fotis sigue en Bilbao alejado el mundanal ruido, mientras se rumorea que puede ser el nuevo seleccionador nacional.

Mi candidato para el banquillo del Panathinaikós es Giannis Sfairopoulos, actual entrenador del Panionios. Ya iría siendo hora de que entrenase a un grande. Muchos de los jugadores verdes han servido a sus órdenes en el Panionios o en la selección (ha sido ayudante). El baloncesto que propone Sfairopoulos creo que encajaría.

Por otra parte, es curioso que Argiris Pedoulakis haya sido sustituido, pero no se cuestione la labor de Giorgos Bartzokas, claro que no conozco lo que se cuece dentro del SEF. Quedó fuera de la Copa, quedará segundo en la fase regular de la liga y en Europa podría quedar fuera de los cruces. Lleva las mismas derrotas que el Panathinaikós.

Pero lo más preocupante es el complejo de inferioridad que ha mostrado en sus choques contra los verdes, sucumbiendo incluso en partidos que tenía prácticamente ganados.

El fichaje de Mirza Begic ha salido rana. En mi opinión, Begic ha tenido pocas oportunidades con Bartzokas. Hay algo más que no sabemos, está claro. En cambio, Cedric Simmons si ha tenido muchas oportunidades, que no ha sabido aprovechar. Kyle Hines que estás en Moscú, Pero Antic en Atlanta tuiteando sandeces...

Bryant Dunston es el único hombre interior que se atreve en el poste bajo. Falta equilibrio en el juego y por eso Bartzokas, tras negarlo por activa y por pasiva, ha dado su brazo a torcer trayendo a Giorgi Shermadini. El georgiano, que llega en plena forma y que conoce al coach y a los compañeros, va a tener mucho protagonismo. ¿Por qué se fue? ¿Por qué el año pasado fue jugando cada vez menos si lo hacía bien?

Tampoco los exteriores de nuevo cuño están dando los resultados deseados. Por Acie Law, lesionado de gravedad, llegó Marty Collins, que no está demostrando nada. Con Jamario Moon la cosa prometía, pero no se adaptó y ya lo han echado. Me ha sorprendido que lo hayan cortado tan pronto, porque creo que podría ayudar. Claro que después de ver las pedradas que tiró en la pista del Fener...

A Brent Petway le está pasando lo que a Steven Smith en el Panathinaikós. Tras una gran temporada en un equipo menor de Grecia (Brent en el Rethimno y Smith en el Panellinios), dan el salto y se estampan. Son jugadores que están acostumbrados a jugarlo todo y a tirarlo todo. Les cuesta mucho pasar de actor principal a secundario.

Total, que al Olympiacós le queda el jefe –Vspan-, sus lugartenientes –Perperoglou y Printezis- y la nueva generación de jóvenes que viene por detrás, comandada por Mantzaris y Sloukas, que no es poco, además de Matt Lojeski, un asesino del perímetro. Una plantilla que bien podría ser el grueso de la selección en un futuro, junto a los NBA’ers (Kavvadás, Katsivelis, Papapetrou, Agravanis, Christodoulou...).


Que hay futuro, nadie lo duda, pero el presente es incierto. Con la consecución de la Euroliga, Bartzokas ganó crédito. Me pregunto si los hermanos Angelopoulos lo mantendrán en el club si el Olympiacós se queda en balnco, cosa nada descartable.